
Artista
visual. Director de arte. Naci贸 en Asunci贸n,
Paraguay en 1966. Estudi贸 Arquitectura en la Universidad
Nacional de Asunci贸n, y Arte con Olga
Blinder, Livio Abramo y Edith Jim茅nez. Primeros
trabajos como Director de arte para cortometrajes
de Juan Carlos Maneglia y Tana Schembori
como Caza de Brujas (1984), Artefacto de primera
necesidad (1995), Amor Basura (2000); Horno Ardiente
(2002); de Federico Adorno Isla Alta ( 2009) y
La Estancia (2014) ; y de Marcelo Martinessi La voz
perdida (2016).
Como director de arte en largometrajes se destacan
sus trabajos en Hamaca paraguaya (2006)
de Paz Encina; Kara铆 Norte (2008) y Las herederas
(2018) de Marcelo Martinessi; 7 cajas (2010) y Los
buscadores (2016) de Maneglia-Schembori; La 煤ltima
tierra (2016) de Pablo Lamar; A pele morta
(2018) de Denise Moraes y Bruno Torres; y Boreal
(2019) de Federico Adorno.
Expone sus obras en el pa铆s y el exterior de manera
individual y colectiva desde 1992. Fue contratado
por el Instituto Tamarind, Nuevo M茅xico, EE.UU.,
en el 1998 para trabajar en un proyecto de litograf铆a.
En el 2002 fue invitado a Berl铆n, Alemania, para
realizar una intervenci贸n urbana en el Postdamer
Platz. En el 2007, asiste a la Serena, Chile, al Encuentro
Internacional de Grabadores y realiza all铆
una edici贸n de su obra.
Premios: Villa de Madrid, en el Certamen de J贸venes
Creadores de Am茅rica, Madrid, Espa帽a;
Concurso Arte sobre un poema de Alberti, Centro
Cultural Juan de Salazar, Asunci贸n; Premio Pedro
Ag眉ero del Centro de Artes Visuales, Asunci贸n;
Premio Derechos Humanos, Embajada de los
EE.UU.; Reconocimiento por difusi贸n e intercambio
de Arte Latinoamericano-USIS, Asunci贸n; Premio
instalaci贸n Fuschia, Asunci贸n. Premio a mejor
dise帽o de producci贸n otorgado por la Festival
de Cine de Ostende, Belgica, por Las Herederas.
Desde 1994 ense帽a arte en el Taller de Grabado
Yapari y Tilcara del Centro de Estudios Brasileros
de la Embajada del Brasil. Fue Asesor Visual y
montajista del Centro Cultural El Cabildo de 2008
al 2019.