Julio Petrovich

Se adentro en el arte con el \禄Grupo Real de Teatro\禄 en el 2005; empezando como t茅cnico de montaje, iluminaci贸n y sonido. Debut贸 en las tablas como actor en el 2010 con \禄Guarania Inmortal\禄, a partir de all铆 sigui贸 su experiencia en las tablas (Nacional e internacional), pasando tambi茅n por el audiovisual y radio teatro.
Obras:
-La Caja de F贸sforos
-Guaika, el fantasmita valiente
-Karai Eulogio
-脩andej谩ra ra麓y ku茅ra
-Paje
-La Babosa
-脩anemba麓era麓y
-Descendi贸 a los infiernos
-After Babilonia
-Testimonio
-Dejavu
-Hotel California
-Yo solo quiero tomar terer茅
-Viajemos con este cuento
-Sombras de Zoilo
-La Otra Historia de Caperucita y el Lobison
-La madre que los pari贸
Entre otros.

UPDATE 2021

Empez贸 su carrera
en el Grupo Real de Teatro como t茅cnico de
montaje, iluminaci贸n y sonido durante cinco a帽os
desde el 2004. Pis贸 por primera vez las tablas
como actor con la obra Guarania inmortal de Armando
Almada Roche, bajo la direcci贸n de Roger
Bernalve, y desde all铆 encontr贸 su vocaci贸n teatral.
Sigui贸 trabajando en varias obras, tales como:
Guaika, el fantasmita valiente de Clara Machado;
Pay茅, de Ovidio Ben铆tez; La caja de f贸sforos, de
Carlos Garcete; 脩andej谩ra ra鈥檡 ku茅ra, de Rudi Torga;
y 脩anemba鈥檈r茫鈥檡 de Julio Correa, todas ellas
adaptadas y dirigidas por Roger Bernalve.
Particip贸 en festivales internacionales en Argentina
y Uruguay. Otras obras en las que se destac贸:
Testimonios, con texto y direcci贸n de Emilio Barreto.
Asimismo, bajo la direcci贸n de A铆da Luz Bracho,
actu贸 en Solo quiero tomar terer茅 y Hotel California.
Recientemente trabaj贸 en La madre que
los pari贸, de Juan Paya, bajo la direcci贸n de Nelson
de Santan铆; La Babosa, de Ovidio Ben铆tez, basada
en la obra de Gabriel Casaccia, con direcci贸n de
Roger Bernalve; y La Caperucita y el Lobis贸n, escrita
y dirigida por Arsenio Ru铆z.
La obra Sombras de Zoilo, basada en Sand铆a yvyguy
de Julio Correa, dirigida por Meche Rivas, gan贸 el
premio Edda de los R铆os a mejor obra popular.