Listado de obras participantes

Hasta que te quieras
En un mundo donde las cicatrices pesan m谩s que los recuerdos, Hasta que te quieras nos sumerge en un viaje 铆ntimo y profundo sobre la lucha por el amor propio. A trav茅s de diferentes historias, los personajes enfrentan sus miedos, sus heridas y sus anhelos de reconstrucci贸n.
A trav茅s de danza-teatro, mon贸logos y una puesta en escena envolvente, Hasta que te quieras no es solo una obra: es un reflejo de cada espectador, una invitaci贸n a mirar adentro y descubrir que la verdadera revoluci贸n comienza en uno mismo.
- Una pintora que encuentra en el arte su refugio y su forma de expresar todo aquello que no puede decir con palabras. A trav茅s de sus trazos, reconstruye su identidad y su historia.
- Un viaje de aceptaci贸n y transformaci贸n. En el universo del Drag, Shantall descubre su verdadero ser, desafiando los l铆mites de la identidad y abrazando su autenticidad con orgullo.
- Un exboxeador que decidi贸 colgar los guantes, pero no la poes铆a. En el ring de la vida, sus versos se convierten en su nueva arma, luchando contra sus propios fantasmas y encontrando en las palabras un nuevo camino.
- Un joven rebelde que se enfrenta al sistema con determinaci贸n. Su historia es la de quien se niega a encajar en un molde preestablecido, desafiando las normas y buscando su propio lugar en el mundo.
- Un hombre del futuro que regresa con una misi贸n: salvar. Su presencia es un puente entre tiempos, trayendo consigo una visi贸n de lo que podr铆a ser si se toman las decisiones correctas en el presente.
- Un emotivo reencuentro con el propio yo. En su viaje introspectivo, se enfrentan a sus sombras y cicatrices, buscando reconciliaci贸n y abrazando la totalidad de quienes fueron y qui茅nes son.
FUNCIONES EN MARZO 2025
7, 8 y 9 – 14, 15 y 16 – 22 y 23 – 29 y 30
Horario: 21 hs.
LUGAR
Casa Zulema (Eligio Ayala N掳 1048 C/ Estados Unidos)

#MODO_AVI脫N
#MODO_AVI脫N habla de los desaf铆os de vivir en el Siglo XXI. En esta obra, el celular, ese objeto que hoy parece ser una extensi贸n de nuestro cuerpo, se convierte en el eje central de una reflexi贸n teatral sobre la vida en el Siglo XXI. Con una mirada profunda sobre la hiperconexi贸n, el vac铆o, el amor, la soledad y otros temas actuales, #MODO_AVION nos invita a cuestionar las apariencias y explorar la distancia entre lo que elegimos mostrar al mundo y lo que somos en verdad.
FUNCIONES EN ABRIL 2025
Jueves 03/04/2025: 20:00 hs
Viernes 04/04/2025: 21:00 hs
S谩bado 05/04/2025: 1ra funci贸n: 19:00 hs y 2da funci贸n: 21:00 hs
Domingo 06/04/2025: 1ra funci贸n: 18:00 hs y 2da funci贸n: 20:00
LUGAR
Teatro de las Am茅ricas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), situado en Jos茅 Berges e/ Brasil y Estados Unidos.

UN MATRIMONIO PERFECTO, La Pijamada
驴C贸mo hacer que el matrimonio sea perfecto? O al menos, c贸mo evitar que no termine en desastre.
Tres matrimonios dispuestos a debatir, compartir secretos y, si todo sale bien, mejorar sus vidas en pareja y por ah铆 la del p煤blico tambi茅n.
FUNCIONES EN MARZO 2025
Estreno: Jueves 6 a las 20:30 hs
S谩bados y Domingos, del 8 al 23 de marzo
Horario: 20:30 hs
LUGAR:
Espacio Casa Mayor
Malut铆n casi Guido Spano (Villa Morra)
Info y reservas: 0991 322 213
https://wa.link/hpasxp

JOAYHU HA TRAICI脫N GUERRA AJA
Obra dram谩tica de tres actos, basada en la obra 芦Mba’eve峄箁ehe禄 de Josefina Pla y Roque Centuri贸n Miranda.
El contexto de la obra se sit煤a en un hogar humilde del interior, golpeada por la pronta Guerra del Chaco, en un pa铆s que poco a poco fue levantado de entre los escombros y vestigios de la Guerra del 70.
La obra describe los problemas familiares que se ocasionan por el compromiso y el deber de los hijos que obligatoriamente deben ir la frente a defender nuestra patria, dejando atr谩s padres, hermanos y amores desamparados entre las necesidades de la vida cotidiana, la angustia, la traici贸n y la soledad.
La inspiraci贸n del Director Roger Bernalve, tiene por objetivo mantener vivo el recuerdo de aquellos h茅roes que combatieron con 铆mpetu para defender el querido Chaco Paraguayo.
Llegando al p煤blico en general con obras netamente populares habladas en el dulce idioma Guaran铆- jopara; y de esa forma mantener vigente el verdadero teatro popular que se ha heredado de los m谩ximos exponentes, consagrados creadores de obras y realizaciones como fueron: Julio Correa, Jos茅 L. Melgarejo, Rudi Torga, M谩xima Lugo, Jos茅 Ka鈥檌, Los Compadres, Ernesto B谩ez, Carlos G贸mez, Juanita Esp铆nola, Luis D鈥橭liveira, Ovidio Ben铆tez Pereira, Grades, Gard茅z,Washington Ram铆rez, Teresita Pesoa, Jos茅 Olitte, Roger Bernalve, Roque S谩nchez- Graciela Pastor y tantos otros.

Florania
Tributo al gran m煤sico y maestro compositor Jos茅 Asunci贸n Flores y a su mayor creaci贸n: La Guarania.
Coincidiendo con este tributo, la nueva obra teatral se ajusta a la reciente declaraci贸n de la UNESCO: 芦GUARANIA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD禄.
Este reconocimiento internacional patentiza una de las mayores creaciones musicales surgidas en nuestra tierra y direccionada a exaltar el alma de nuestra gente. A partir de este galard贸n, se cumple en el loable objetivo de traslucir uno de los mayores frutos de la creatividad guaran铆, para elevar a nuestro pa铆s al sitial que le corresponde en el concierto de las naciones.
FUNCIONES EN MARZO
Viernes 21 y 28 de marzo: 21 hs.
S谩bados 22 y 29 de marzo: 21 hs.
Domingos 23 y 30 de marzo: 20 hs.
FUNCIONES EN ABRIL
Viernes 4 de abril: 21 hs.
S谩bado 5 de abril: 21 hs.
Domingo 6 de abril: 20 hs.
LUGAR
Sala Garc铆a Lorca, Manzana de la Rivera.

El Amor Plat贸nico
La historia nos transporta a la antigua Grecia, donde S贸crates, Arist贸fanes y Pausanias visitan a Agat贸n para celebrar su victoria en las tragedias griegas. En esta reuni贸n, cada uno expone su visi贸n del amor a trav茅s de discursos cargados de profundidad y humor. Sin embargo, la obra va m谩s all谩 de la simple representaci贸n del di谩logo plat贸nico: entrelaza estos discursos con sketches, que acercan los conceptos filos贸ficos al mundo contempor谩neo.
A trav茅s de esta fusi贸n entre lo cl谩sico y lo moderno, 芦El Amor Plat贸nico禄 busca reflexionar sobre la naturaleza del amor y su vigencia en nuestra realidad actual, demostrando que sus valores e ideas son tan antiguas como el ser humano mismo.
FUNCIONES EN ABRIL 2025
Jueves 10 y S谩bado 12 – Viernes 25 y S谩bado 26: 20:30 hs.
Domingo 13 y Domingo 27: 20:00 hs.
LUGAR
Sala La Correa